Un barco es cualquier construcción cóncava y fusiforme de madera, metal, fibra de vidrio u otro material (incluso de hormigón) que, por su forma, es capaz de flotar en el agua y que se utiliza para navegar como medio de transporte. Es, por consiguiente, un nombre genérico con el que se puede referir tanto a una ligera canoa como a un crucero.
El hombre ha utilizado las barcas desde hace miles de años. Se tiene registros de hace más de 10.000 años en que el hombre utilizaba un tronco debidamente tallado como medio de transporte en el agua.
El mar siempre ha causado fascinación en el ser humano desde el comienzo de los tiempos. En la costa sur central del Perú, en la provincia de Pisco, en el distrito de Paracas, hacia el 10.000 a.C los primeros hombres se volvieron sedentarios a causa del abundante alimento existente en sus playas. Primero la recolección de mariscos y moluscos, luego la pesca y finalmente se aventuró a adentrarse en ese mar que generosamente le proveía de alimento. La tecnología fue progresando y el hombre construyó elementos para flotar en el agua; probablemente utilizó troncos de árboles u otros materiales abundantes en su entorno que tenían flotabilidad. Para impulsarse y no quedar a la deriva echó mano del remo hasta que descubrió que la fuerza eólica podía impulsarlo con menor esfuerzo y mayor efectividad; luego descubrió la manera de llevar la embarcación hacia donde quería e inventó el timón. Es a partir de aquí cuando el hombre, a través del tiempo, fue introduciendo mejoras a sus naves dándoles cada vez mejor impulsión y gobierno hasta llegar a las modernas naves que surcan hoy día los océanos del mundo.
Los egipcios fueron los primeros constructores de barcos de vela de los que se tiene noticia. Hace al menos 5.000 años que los fabricaban para navegar por el Nilo y más tarde por el Mediterráneo.
Las embarcaciones a vela fueron los primeros medios de transporte a través de largas distancias de agua (ríos, lagos, mares). Actualmente tienen un uso de carácter recreativo, deportivo o educativo. Sin embargo, en algunas zonas del océano Indico, siguen utilizándose con un sentido comercial.
Las embarcaciones de vela también tuvieron un uso militar, especialmente en naciones con un fuerte desarrollo colonial transoceánico (Inglaterra, España, Holanda, Francia), hasta el siglo XIX.
Las embarcaciones de vela fueron siendo progresivamente reemplazadas a lo largo del siglo XIX por embarcación a vapor.
Una carabela es una embarcación a vela ligera usada en viajes oceánicos en los siglos XV y XVI por Portugal y España. Es particularmente famosa por ser los barcos empleados por Cristóbal Colón en el viaje del descubrimiento de América.
El barco como símbolo que lleva las almas de los muertos y cruza la frontera de la vida y la muerte está presente en casi todas las civilizaciones. En los textos mitológicos el barco simboliza el medio por el cual es posible llegar a otros mundos.
La embarcación también puede simbolizar la vida, lo que representa una especie de cuna, y evoca el mismo sentido del útero. En esta perspectiva el barco simboliza la travesía hacia la vida y no hacia la muerte, siendo por lo tanto el primer viaje y no el último. El barco está presente a lo largo del camino de la vida, una navegación peligrosa, llena de posibles contratiempos.
En la tradición cristiana el barco remite a la iglesia que acomoda y protege a sus fieles de los peligros y tentaciones de la vida. El Arca de Noé es, por lo tanto, una metáfora pues protege la vida de todos los animales del naufragio garantizándoles seguridad.
Si tienes un barco en tu casa cada vez que lo veas deja volar tu imaginación. Imagina que tu barco de prosperidad te llena de fortuna y te trae grandes oportunidades: viajes, tesoros, amistades, riqueza, grandes y maravillosas oportunidades.
Texto tomado de las siguientes páginas: "Wikipedia"; "Diccionario de símbolos"; "Mundo Astral CA".
Y, algunos, en lugar de tener el barco dentro de su casa, lo tienen en una veleta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario