Indice

Vaca

Vaca, un término que deriva del latín vacca, es la hembra de la especie Bos primigenius taurus cuyo macho es el toro. Se trata de un animal mamífero, artiodáctilo, que pertenece a la familia de los bóvidos.
Tenemos referencias de lo sagrado de la vaca desde la antigüedad. En el antiguo Egipto, Nut, la diosa egipcia que representaba la bóveda celeste se representaba, a veces, como una vaca. Esta vaca poseía cuatro estrellas en su vientre. Estas estrellas representaban los cuatro cuadrantes cósmicos de la tierra y las energías respectivas de cada dirección que iban fluyendo libremente a través de cada una de estas estrellas. 
También, según la mitología egipcia, Hathor era una antigua diosa representada con el tótem de la vaca. Hathor era la diosa gran madre de la alegría y fue considerada como la madre primigenia de todas las cosas.
En la mitología nórdica la vaca también es un importante tótem sagrado pues aparece como Auծhumla, la gran vaca cósmica, de la cual partían los cuatro ríos de la energía (equivalentes a las cuatro estrellas de Nut). Estos ríos contenían los nutrientes proporcionados por los gigantes (sobre todo los del primer gigante primigenio Ymir) que gobernaron el Primer Mundo.
En la literatura védica de la India la vaca es también un símbolo de la abundancia y la fertilidad ya que representa tanto a la tierra como al cielo.
Para los hindúes y los budistas el simbolismo del tótem vaca es la paciencia y lo sagrado. La vaca se considera el animal más sagrado de la India donde deambulan libres por las calles, sin que nadie se atreva a hacerles ningún tipo de mal. El carácter tranquilo y tierno de la vaca se ha merecido este derecho entre los budistas e hinduistas. 
En la mayoría de la India la vaca se considera sagrada y santa y se la respeta por el bien que da al ser humano.
Hay una diosa vaca que se conoce como la diosa gran madre y se la llama Aditi Gautama y como también se la considera madre de dioses, también se la conoce como Aditi (madre de los dioses). 
La vaca es considerada sagrada entre los hindúes desde tiempos antiguos. El carácter sagrado de la vaca es un elemento central y fundamental de la fe hindú. La vaca se supone que es el símbolo viviente de Yajna.
De la misma manera el término vaca sagrada también se conoce de manera popular para referirse a la figura de alguna persona que esté especialmente considerada y que se establezca que es una autoridad de máximo nivel. Pero no solo eso, con ese nombre fue como se dió en llamar al avión presidencial de Venezuela durante la década de los años 50 cuando estaba al frente del gobierno Marcos Pérez Jiménez.
Los Vedas ensalzan a la vaca como el más sagrado ser. La vaca esencialmente es celestial. Por las oraciones de los Devas planetarios condescendió por estar en la Tierra para nutrir a los seres y para fertilizar a la Tierra con su estiércol y su orina. La presencia de la vaca santifica los alrededores. La actitud del hombre hacia la vaca decide su bienestar.
Texto tomado de las siguientes páginas:  "Definición de"; "La vaca: el Símbolo y su Significado" por el Dr K. Parvathi Kumar.
¿Será por esto último que alguno pone una vaca en su veleta?

La veleta indica viento sud. Calle Zapiola, entre Olaguer y Feliú y Virrey del Pino. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina

Entre estos edificios. Calle Zapiola entre Olaguer y Feliú y Virrey del Pino. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina

En esta casa. Calle Zapiola entre Olaguer y Feliú y Virrey del Pino. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina

La veleta indica viento sudeste. Universidad de California. Escuela de Veterinaria. Davis. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen) 


En esta casa. Universidad de California. Escuela de Veterinaria. Davis. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)
 Veleta de vaca. Helsinki. Finlandia

En esta casa. Helsinki. Finlandia

No hay comentarios:

Publicar un comentario