El molino de viento es una máquina que emplea la energía del viento (eólica) para diferentes tareas. Esta energía proviene de la acción de la fuerza del viento sobre unas aspas oblicuas unidas a un eje común. El eje giratorio se puede conectar a varios tipos de maquinaria para moler granos, bombear agua o generar electricidad.
Los molinos de viento se utilizaron durante la alta Edad Media y los primeros períodos modernos; el molino de viento horizontal o panemone apareció por primera vez en el Gran Irán durante el siglo IX, el molino de viento vertical en el noroeste de Europa en el siglo XII. Las bombas de viento se utilizaron para bombear agua desde al menos el siglo IX en lo que ahora es Afganistán, Irán y Pakistán. El uso de bombas eólicas se generalizó en todo el mundo musulmán y luego se extendió a China e India. Los molinos de viento se usaron más tarde en Europa, particularmente en los Países Bajos y el área de Anglia Oriental de Gran Bretaña, desde finales de la Edad Media en adelante para drenar la tierra con fines agrícolas o de construcción. Buen empleo hicieron de ellos los holandeses para bombear y sacar el agua de los polders (terrenos recuperados del mar). Actualmente los molinos de viento son muy útiles en pequeñas fincas para extraer agua, especialmente en los lugares donde no se dispone de electricidad.
Los molinos permiten sacar agua de las perforaciones, pozos, como también de una represa o arroyo. A su vez puede utilizarse para elevar el agua por encima del nivel del suelo o para bombear agua a distancia considerable.
El lugar donde se instala el molino debe estar lo más despejado posible, lejos de estructuras elevadas o árboles, de manera que permitan que el viento circule de manera normal, sin obstáculos.
Las partes más importantes del molino son: la rueda con aspas que hace girar la máquina y el cilindro que realiza el trabajo de bombeo.
El caudal que se puede extraer con esta tecnología depende de varios factores (viento, profundidad de bombeo, tipo de molino, etc.) pudiendo extraerse entre 500 litros/ hora hasta más de 3.000 litros/ hora.
Es importante poder colocar algún reservorio junto con el molino para garantizar de tener agua de manera constante al momento de necesitarla, aún cuando no haya viento.
Texto tomado de las siguientes páginas: "Wikipedia"; "EcuRed"; "Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria".


No hay comentarios:
Publicar un comentario