Indice

Santos en la catedral de Palermo

 La catedral de Palermo se sitúa en la ciudad homónima en Sicilia, Italia. De fuerte estilo oriental debido principalmente a su patio interior lleno de palmeras. 
Patrimonio de la Unesco, y parte del itinerario árabe-normando de Palermo, la nueva catedral fue construida alrededor del año 1185, por decisión del arzobispo Gualtiero Offamilio, y refleja una mezcla de diferentes estilos arquitectónicos que la hacen única en su género.
Ha sufrido muchas transformaciones desde la sucesión de diferentes fases históricas: originalmente era un gran templo consagrado a la virgen María; después se convirtió en mezquita tras la conquista árabe y luego se reconvirtió en edificio de culto cristiano tras el asentamiento de los normandos. La más importante de las transformaciones se remonta al siglo XVIII que dotó al espacio barroco de una correcta proporcionalidad neoclásica en la que la cúpula es el elemento esencial del equilibrio. 
En julio de 2015 el conjunto "Palermo árabe-normando y las catedrales de Cefalú y Monreale" fue incluido en la lista del patrimonio de la humanidad por la Unesco. La catedral de Palermo es uno de los nueve bienes individuales que comprende la declaración (con el ID 1487-005).
Texto tomado de las siguientes páginas: Wikipedia; Italia.it.
Y en esta catedral de Palermo aparecen estas imágenes de santos que pueden ser tanto adornos como veletas.

Imagen de santo. Catedral de Palermo. Palermo. Sicilia. Italia
En esta cúpula. Catedral de Palermo. Palermo. Sicilia. Italia

Santo en la catedral de Palermo. Palermo. Sicilia. Italia

En esta cúpula. Catedral de Palermo. Palermo. Sicilia. Italia

Santo en la catedral de Palermo. Palermo. Sicilia. Italia

En esta cúpula. Catedral de Palermo. Palermo. Sicilia. Italia

Santo en la catedral de Palermo. Palermo. Sicilia. Italia

En esta cúpula. Catedral de Palermo. Palermo. Sicilia. Italia

Catedral de Palermo. Palermo. Sicilia. Italia


                                                                                 

No hay comentarios:

Publicar un comentario