Indice

Ballena

Las ballenas son una de las criaturas más sorprendentes que viven en el planeta y habitan todos los océanos del mundo.
El término balenido, de la familia Balaenidae, se refiere a los cetáceos misticetos que envuelven solo a 4 especies de ballenas, sin embargo la palabra "ballena"es usada en un sentido más amplio para referirse a todos los grandes cetáceos.
Las ballenas pertenecen a la orden de los cetáceos lo que significa que son mamíferos totalmente adaptados a la vida acuática, esto incluye a los delfines y las marsopas. Las ballenas son descendientes de animales terrestres que volvieron al agua después de haber vivido millones de años en la tierra.
La mayoría de las ballenas pueden llegar a ser muy grandes. De hecho la ballena azul es considerada el animal más grande del mundo. 
Las ballenas están estrechamente relacionadas con los delfines y las marsopas.
Las ballenas son el símbolo de las aguas cósmicas y debido a su gran capacidad para la navegación y la comunicación se las considera un símbolo de la seguridad, de las emociones y de la sensibilidad, así como también de la consciencia y la naturaleza.
Ocultas a los ojos del hombre, en las profundidades del océano, las ballenas han dado origen a través de los siglos, a numerosas y fantásticas leyendas. Quien sabe si los seductores cantos de las míticas sirenas no eran en realidad las interpretaciones musicales de las ballenas.
Sus enormes dimensiones, su misteriosa existencia y sus fantasmagóricos lamentos infundieron temor y respeto a las gentes del mar en épocas pasadas. Hoy son las protagonistas de una de las mayores masacres que ha llevado a cabo el hombre. El daño físico que se les esta haciendo es obvio, pero ignoramos el efecto que estamos provocando en su cultura nacida de su privilegiada inteligencia.
Es posible que las sociedades de ballenas sean mucho más complejas y evolucionadas de lo que nos imaginamos. Poseen una gran memoria, se comunican a grandes distancias y por métodos muy sofisticados, sus relaciones mutuas y -con los humanos si se les permite- están muy desarrolladas, son seres muy sensibles con un amplio espectro de emociones y con diferencias evidentes entre cada personalidad individual, tienen un fuerte instinto materno y de ayuda mutua y, lo que es más significativo, presentan una inteligencia peculiar y superior a la del resto de los animales, excepto sus parientes los delfines.
En la ficción la figura de la ballena tiene un lugar bastante importante, así como el de otros animales marinos como ser el tiburón y el pulpo. En este caso una de las historias más importantes es sin lugar a dudas Moby-Dick, escrita por el autor norteamericano Herman Melville y publicada en el año 1851. A grandes rasgos el libro cuenta los viajes del capitán Ahab, a bordo del Pequod, un barco ballenero con el que intentaba cumplir su objetivo de atrapar un cachalote blanco de gran tamaño. La historia de Jonás es la increíble historia de un profeta desobediente que tras ser tragado por una ballena y vomitado en la orilla condujo a regañadientes la ciudad reprobada de Nínive al arrepentimiento. El relato bíblico es a menudo criticado por los escépticos debido a su contenido milagroso.
Texto tomado de las siguientes páginas: "Ballenapedia", ballenas Enciclopedia Ilustrada; "Tatuajes de ballenas, diseños y significados"; "Definición" definición de ballena; Planeta Holítico.
Y, fuera del agua, la imagen de la ballena aparece en algunas veletas.
La veleta indica viento sudeste. Olivos. Buenos Aires. Argentina
La veleta indica viento este. Villa Gesell. Buenos Aires. Argentina

En esta chimenea. Villa Gesell. Buenos Aires. Argentina

En esta casa. Villa Gesell. Buenos Aires. Argentina


La veleta indica viento oeste. Davis. California. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

En esta casa. Davis. California. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

La veleta indica viento noreste. North Davis. California. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

En esta casa. North Davis. California. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

La veleta indica viento noroeste. West Davis. California. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

En esta casa. West Davis. California. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)
La veleta indica viento sudoeste. Santa Cruz. California. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen) 


En esta casa. Santa Cruz. California. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

No hay comentarios:

Publicar un comentario