Indice

Delfín

Los delfines (Delphinidae), llamados también delfines oceánicos para distinguirlos de los platanistoideos o delfines de río, son una familia de cetáceos odontocetos muy heterogénea que comprende 34 especies.
Su cerebro es grande con la corteza cerebral bastante desarrollada. Los delfines son a menudo considerados como uno de los animales más inteligentes de la Tierra. La comparación de inteligencia entre diferentes especies es complicada, debido entre otras cosas, por la diferencia en el aparato sensorial, los modos de respuesta y la naturaleza de la cognición. Sin embargo el comportamiento de los delfines se ha estudiado extensamente tanto en cautividad como en la naturaleza.
La ecolocalización es una facultad específica de algunos mamíferos terrestres, como el murciélago, y de los mamíferos dentados marinos como los delfines, marsopas, delfines de río, orcas y cachalotes. Esta facultad les permite explorar su ambiente y buscar sus presas, en este caso, en la profundidad del mar. Como el sonido viaja 4,5 veces más rápido en el agua que en el aire el cerebro de los delfines está muy bien adaptado para analizar toda la compleja información que le llega con los ecos.
El delfín es uno de los animales más simpáticos. Quizás por su curiosidad, su inteligencia o su sociabilidad es uno de los mamíferos más interesantes del Caribe Mexicano. Antes de incluso nadar con delfines, ellos llaman la atención por su estética, su espíritu juguetón y hasta su fisonomía.  Son sociables y suelen cazar en conjunto, en compañía de otros delfines y viven en comunidades.
Por lo general se asocia al delfín al simbolismo relacionado con las aguas y con todo lo que ello implica: movilidad, misterio, profundidad y también claridad.
La iconografía de todos los tiempos se ha ocupado de representar al delfín con verdadera profusión, y así aparece en monedas, en relieves, en dibujos realizados en la cerámica de las diversas épocas, y muy especialmente en el mundo clásico.
Por ejemplo, entre los griegos gozaba de cierta riqueza emblemática y estaba consagrado al dios Apolo y también al dios Dionisos, a la diosa Afrodita y a Poseidón.
Cuando los marineros de la antigüedad perdían el control debido al exceso de alcohol ingerido, caían al mar, y al decir de las numerosas leyendas acuñadas al respecto, se convertían en delfines. De esta manera aparecería cierta relación simbólica entre el delfín y la transformación y regeneración.
Para los simbolistas el delfín representa, además, la fuerza del saber, de la prudencia y de la adivinación. Tales características convierten al delfín en un animal de gran riqueza simbólica.
En muchos de los ritos de las civilizaciones antiguas aparecen los delfines con un sentido trascendente, siempre asociados a la liturgia mítica de lo funerario. Por ejemplo, en este sentido, se afirmaba que los cretenses creían que los muertos se retiran al fin del mundo en las islas de los Bienaventurados, y que unos delfines los transportan sobre su lomo hasta su morada de ultratumba.
El delfín ha tenido siempre un significado simbólico en el arte celta. Desde que los delfines viven en el agua es comprensible que hayan sido asociados con el agua. Según  las creencias celtas el agua tiene el poder para "lavar" los problemas del pasado y para rejuvenecer a una persona. En este sentido la persona es capaz de hacer un nuevo comienzo. Por lo tanto el delfín representa la muerte de un estilo de vida pasado y el nacimiento de una nueva vida. Los antiguos celtas también ven al delfín como como un símbolo de la prosperidad y la orientación.
Mientras que los celtas han visto al delfín como un símbolo de renacimiento, muchos lo ven como un símbolo de la vida que esperan tener algún día. No es raro encontrar un tatuaje de delfines con palabras tales como "alguna playa.. en algún lugar" incluido en el diseño del tatuaje. Debido a que los delfines son conocidos por su alegría y el sentido de libertad que crean, estos diseños de tatuajes de delfines representan el deseo de algún día vivir ese estilo de vida sin igual. 
Aunque está relacionado con muchos significados, todo el simbolismo alrededor del delfín puede resumirse en una palabra "Gracia".
Texto tomado de las siguientes páginas: Wikipedia; "Planeta Holístico"; Anima Naturalis, Conoce a los delfines"; "Dolphinaris"; "Simbología del delfín, Redacción en Sociedad"; "Delfinpedia, Enciclopedia Ilustrada". 
Y ¿Por qué será que aparecen delfines en alguna veleta?
La veleta indica viento sudeste. Cariló. Buenos Aires. Argentina

En este techo. Cariló. Buenos Aires. Argentina

Entre estas ramas. Carilo. Buenos Aires. Argentina

En esta casa. Cariló. Buenos Aires. Argentina

La veleta indica viento noroeste. Woodland. California. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

En esta casa. Woodland. California. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

La veleta indica viento oeste. San Francisco. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

En esta casa. San Francisco. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen) 

La veleta parece indicar viento sudoeste. Santa Cruz. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

En esta casa. Santa Cruz. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

La veleta indica viento oeste. Portland. Oregón. Estados Unidos. (Foto: Eva Steinberger)

En esta casa. Portland. Oregón. Estados Unidos. (Foto: Eva Steinberger)

Veleta de delfín con flecha. Copenhague. Dinamarca

En esta cúpula. Copenhague. Dinamarca

No hay comentarios:

Publicar un comentario