Indice

Pez

Los peces (en latín pisces) son animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias. Suelen estar recubiertos por escamas y están dotados de aletas que permiten su movimiento continuo en los medios acuáticos, y branquias con las que captan el oxígeno disuelto en el agua. Los peces son abundantes tanto en el agua salada como en el agua dulce, pudiéndose encontrar especies desde los arroyos de montaña (por ejemplo, el gobio), así como en lo más profundo del océano (por ejemplo, anguilas tragonas).
A través de los tiempos el pez ha sido considerado como signo de pureza, de sabiduría, de fecundidad y, en ocasiones, hasta de resurrección. El pez ha sido frecuentemente asociado a la iconografía del bautismo. Por eso decora especialmente las pilas bautismales.
Desde un punto de vista alimenticio, tanto para los cristianos como para los pueblos de la Biblia, la carne del pez es siempre más limpia que la de otros animales. De ahí que en la iconografía medieval exista una abundancia de escenas de comida en la que se ven peces dispuestos encima de la mesa, empezando desde la Última Cena de Jesucristo. 
Los comienzos del cristianismo no fueron nada fáciles. Considerando que el propio Cristo fue crucificado, y que los apóstoles fueron inmediatamente perseguidos de forma brutal, por no hablar de los siglos de masacres en el imperio romano, es fácil imaginar que los primeros cristianos vivían su fe de forma prácticamente clandestina. 
En un contexto de tanta crueldad ¿cómo hacía un cristiano para saber si otra persona era cristiana también, sin correr el riesgo de delatarse y terminar en la cárcel?
Además de tomar las precauciones más evidentes, como informarse sobre los demás antes de tratar con ellos, si era posible, los primeros cristianos utilizaban "códigos secretos" para confirmar si se encontraban ante una persona que compartía su religión.
Uno de estos códigos era el "Ichthys" o "Ichthus", palabra que en griego antiguo significa pez. Pero ¿por qué la imagen de un pez? porque las letras que forman la palabra "pez" en griego cuando se ponen en mayúscula (ΙΧΘΥΣ) forman un acrónimo con las iniciales de la expresión "Iesous Christos THeou Yios Soter" que significa "Jesucristo Hijo de Dios Salvador".
Así el pez se convirtió en uno de los primeros símbolos cristianos junto a la imagen del buen pastor.
También para el cristianismo el pez es un símbolo de la abundancia y  la fe como se observa en la historia bíblica de los peces y los panes. También hay varias referencias bíblicas que Cristo y sus discípulos actúan como "pescadores de hombres". Aquí, el hombre es representado como el pez de transformación y el océano es un símbolo del abismo del pecado en el que se encuentra el hombre.
El pez era sagrado para la mitología greco-romana donde se celebró el significado simbólico de cambio y transformación. Esto lo vemos en el mito de Afrodita y Heros cuando se convirtieron en peces para escapar de la feroz Tifón.
Entre los egipcios se consideraba al pez como imbuido y revestido de cierto temor y misterio; además se le tenía por un animals sagrado y, en algunos casos y épocas, los sacerdotes debían abstenerse de comer pescado y, al propio tiempo, practicar el ritual adecuado para su adoración.
Entre los fenicios, asirios y algunas civilizaciones del lejano oriente, el pez aparece relacionado a la fertilidad y a la procreación debido al elevado número de huevos que depositan en sus puestas.
Entre los indios del Perú es muy común adorar a los peces que más abundan en sus redes y, al propio tiempo, mantienen la creencia que el primer pez fue creado en el espacio y que de él nacieron todos los demás peces de su especie, y también todas sus crías, para así procurar el alimento para su pueblo.
Para los astrólogos el pez se halla relacionado con el duodécimo y último signo del zodíaco, es decir, con Piscis, el cual es un signo variable, de naturaleza imaginativa y emotiva que tiene por elemento al agua.
Texto tomado de las siguientes páginas: "El Simbolismo de Algunos Animales" por Marta Mitjans; "Wikipedia"; "Pez Tótem, Animal de Poder"; "Simbología del Pez" por Redacción en Sociedad; "Aleteia ¿Por qué el símbolo de los  primeros cristianos era un pez?
¿Y por qué será que algunos ponen un pez en una veleta? 


La veleta indica viento este. San Isidro. Buenos Aires. Argentina

En esta casa. San Isidro. Buenos Aires. Argentina. (Foto: Víctor Cichowolski)


La veleta indica viento sudeste. Tigre. Buenos Aires. Argentina

En esta casa. Tigre. Buenos Aires. Argentina

La veleta indica viento sudoeste. Chascomús. Buenos Aires. Argentina

En este techo. Chascomús. Buenos Aires. Argentina

La veleta indica viento sudoeste. Davis. California. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

En esta casa. Davis. California. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

La veleta indica viento sudoeste. Davis. California. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

En este techo. Davis. California. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

La  veleta indica viento noroeste. Mission District. San Francisco. California. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

En esta casa. Mission District. San Francisco. California. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)
La veleta indica viento oeste. San Francisco. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

En esta casa. San Francisco. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

Veleta de pez. Heidelberg. Alemania


En estos techos. Heidelberg. Alemania
Veleta de pez con bandera. Alesund. Noruega

En esta casa. Alesund. Noruega


No hay comentarios:

Publicar un comentario