Indice

Bruja

Una bruja (en masculino un brujo) es una persona que practica la brujería. Si bien la imagen típica de un brujo o de una bruja es muy variable en función de cada cultura, en el acervo popular del mundo occidental la representación de una bruja se asocia fuertemente, hoy en día, a la de una mujer con capacidad de volar montada en una escoba, así como con el Aquelarre (lugar de brujas) y con la caza de brujas (búsqueda e identificación de brujos y brujas). La bruja, en femenino, es un personaje recurrente de la imaginación contemporánea que perdura y se afirma gracias a los cuentos, las novelas, las películas así como a través de ciertas fiestas populares y de sus especiales máscaras.
Las brujas. Esos seres malvados que vuelan en escoba y echan huesos de rata a los calderos ¿o no? La figura de la  bruja ha sido clave dentro de la historia de Europa. Durante siglos miles de mujeres fueron acusadas, torturadas y ejecutadas. Algunas ahogadas, otras quemadas vivas en la hoguera. Miles  de ellas fueron asesinadas injustamente. ¿De qué se las acusaba? ¿Cómo era posible que alguien las hubiera visto practicar sus conjuros si, en realidad, la magia no existe? ¿Por qué les tenían tanto miedo? ¿Tal vez eran mujeres más sabias que la mayoría? ¿Tendrían más poder del conveniente? ¿O se trataba de ejecuciones de mujeres rebeldes, transgresoras de la norma? Las brujas son uno de los grandes misterios de nuestra historia.
Sus predecesores aparecen en la biblia, en la historia del rey Saúl que consulta a la así llamada bruja de Endor. También aparecen en el período clásico en la forma de "estirges", unas terribles criaturas aladas con forma de harpías o lechuzas que se alimentaban con carne de bebé.
Circe, la hechicera de la mitología griega, era una especie de bruja capaz de transformar a sus enemigos en cerdos. Así era también su sobrina Medea. El mundo antiguo fue, pues, responsable del establecimiento de una serie de figuras retóricas que en los siglos subsiguientes serían asociadas a las brujas.
Las brujas han sido caracterizadas por pequeños y grandes de manera negativa. Se les han atribuido las cualidades de la fealdad y la maldad, además de ciertos objetos y animales.
También podemos decir que todas las brujas de los cuentos son las que muestran la magia y la fantasía, las que dan vida a los cuentos, son las que aportan la parte adversa que está presente en todas las cosas.
Las brujas suelen tener un aspecto feo y perverso. Aunque hay brujas de todo tipo. Algunas son altas y flacuchas otras son bajitas y regordetas. Pero ambas se caracterizan, en la mayoría de los casos, por ser viejas, tener la cara arrugada, una nariz grandota, una fea verruga, uñas largas, dedos flacos y arrugados, una joroba, mentón puntiagudo y la tez puede ser muy pálida o en algunos casos verdosa. Visten ropa ancha y oscura y sus zapatos son puntiagudos.
Estas brujas además tienen ciertas conductas propias como que tienen la facultad de volar, nunca lloran, viven por varios siglos, viven en un castillo o en una casona solitaria o por lo menos sin compañía humana, no les gusta el amor o los buenos sentimientos, son prepotentes, mandonas, gritonas, testarudas, soberbias y sin sentido del humor. Tienen un gran libro viejo donde consultan para preparar sus conjuros y hechizos con distintos propósitos, pueden ser para hacer daño a quien se odia; para atraerse la pasión amorosa de alguien; para invocar a los muertos; para suscitar calamidades o impotencia contra enemigos, rivales u opresores  reales o imaginarios; para resolver un problema el cual se ha convertido en obsesión y ya no importa a con que medio se resuelve.
Como podemos darnos cuenta en muchos lugares y culturas, y por muchos años se ha conocido al personaje bruja como una mujer malvada con poderes sobrenaturales utilizados para hacer el mal. Además se la ha relacionado con ciertos objetos e incluso animales que han pasado a ser, en el inconsciente colectivo de las personas, característicos de las brujas. Así encontramos algunos elementos como la escoba, las telas de araña, la ropa oscura, la verruga, la olla con pócimas y el sombrero en punta; y animales como el típico gato negro, el cuervo, los sapos, culebras, murciélagos, búhos y ratones.
Texto tomado de las siguientes páginas: "Wikipedia"; "7 libros sobre brujas, hogueras y mujeres que se atrevieron a saltarse las normas"; ¿De dónde vienen las brujas? BBC News Mundo" ; "Las brujas y la literatura infantil" Join Pearltrees.
Y no podía faltar ver brujas en sus escobas indicando de donde viene el viento.
La veleta indica viento oeste. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina

Entre estas plantas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina. (Foto: Bárbara Lier)

En esta casa. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina. (Foto: Bárbara Lier)

La veleta indica viento este. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina. (Foto: Marcela Cichowolski)

En esta casa. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina. (Foto: Marcela Cichowolski)

La veleta indica viento este. Calle Iberá. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina. (Foto: Laura Iribas)

En esta casa. Calle Iberá. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina. (Foto: Laura Iribas)

La veleta indica viento sudeste. Calle Avalos 830, Chacarita. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina. (Foto: Andrés Folguera)

La veleta indica viento sud-sudeste. San Isidro. Buenos Aires. Argentina

En esta casa. San Isidro. Buenos Aires. Argentina

La veleta indica viento noroeste. San Isidro. Buenos Aires. Argentina

En esta casa. San Isidro. Buenos Aires. Argentina

La veleta indica viento sud. San Isidro. Buenos Aires. Argentina

En esta casa. San Isidro. Buenos Aires. Argentina


La veleta indica viento sureste. San Isidro. Buenos Aires. Argentina

En esta casa. San Isidro. Buenos Aires. Argentina

La veleta indica viento este-noreste. Costa del Este. Buenos Aires. Argentina

En esta casa. Costa del Este. Buenos Aires. Argentina

La veleta indica viento sud. Cariló. Buenos Aires. Argentina


En esta casa. Cariló. Buenos Aires. Argentina

La veleta indica viento noreste. Valeria del Mar. Buenos Aires. Argentina

En este techo. Valeria del Mar. Buenos Aires. Argentina

En esta casa. Valeria del Mar. Buenos Aires. Argentina

No se sabe de donde viene el viento. Sierra de los Padres. Buenos Aires. Argentina. (Foto: Marcela Cichowolski)


En esta casa. Sierra de los Padres. Buenos Aires. Argentina. (Foto: Marcela Cichowolski)

La veleta indica viento sud-sudeste. Villa Ventana. Buenos Aires. Argentina


En esta casa. Villa Ventana. Buenos Aires. Argentina

La veleta indica viento sud-sudoeste. Carmelo. Uruguay

En esta casa. Carmelo. Uruguay

El viento indica viento sud. Villa María. Córdoba. Argentina

En este techo. Villa María. Córdoba. Argentina

La veleta indica viento oeste. Cabalango. Córdoba. Argentina

En esta casa. Cabalango. Córdoba. Argentina

La veleta indica viento norte. Villa General Belgrano. Córdoba. Argentina. (Foto: María Victoria Terrizzano) 

En esta cúpula. Villa General Belgrano. Córdoba. Argentina. (Foto: María Victoria Terrizzano)

En esta casa.Villa General Belgrano. Córdoba. Argentina. (Foto: María Victoria Terrizzano)

La veleta indica viento noroeste. Santa Rosa. La Pampa. Argentina

En esta casa. Santa Rosa. La Pampa. Argentina

La veleta indica viento noroeste. Bariloche. Río Negro. Argentina

En esta casa. Bariloche. Río Negro. Argentina

La veleta indica viento sud-sudeste. Colonia del Sacramento. Uruguay. (Foto:Andrés Folguera)

En esta casa. Colonoia del Sacramento. Uruguay. (Foto: Andrés Folguera)

Veleta de bruja y gato erizados. Helsinki. Finlandia

Entre estos techos. Helsinki. Finlandia

En esta casa. Helsinki. Finlandia

No hay comentarios:

Publicar un comentario