Indice

Cocodrilo

Crocodylidae (castellanizado como crocodílidos o cocodrílidos) es una familia de saurópsidos (reptiles) arcosaurios comúnmente conocidos como cocodrilos. Incluye a 14 especies actuales. Se trata de grandes reptiles semiacuáticos que viven en las regiones tropicales de África, Asia, América y Australia. Aparecieron por primera vez durante el Eoceno, hace unos cincuenta y cinco millones de años. Cocodrilos y caimanes han evolucionado muy poco en más de 50 millones de años. 
Debido a su aspecto terrorífico de gran devorador, el cocodrilo ha sido el antagonista ideal de muchos héroes de películas y esa imagen distorsionada en un film de terror estadounidense, donde un cocodrilo macho devora en una sola noche a seis seres humanos, crea en muchas personas sentimientos de temor o repulsión hacia estas criaturas. La verdad, sin embargo, es muy distinta.
Más que amenaza, el cocodrilo es otra de las numerosas especies amenazadas por la extinción. El hombre lo persigue motivado por el amplio mercado de productos obtenidos de su piel. En la década de los sesenta, cuando la cotización de estos artículos alcanzó niveles estratosféricos, se produjo una matanza sin igual en América, quizás solo comparable con el exterminio masivo de los bisontes en las praderas estadounidenses, la cual llegó a profetizar a los zoólogos: "En pocos años, los grandes reptiles acorazados que desde hace 175 millones de años existen en la Tierra, se extinguirán como antaño ocurrió con los dinosaurios".
En muchas tribus de indios americanos los caimanes son símbolo de estatus y poder. Debido a que es fácil cómodo en la tierra y en el agua muchas tribus americanas consideran a los cocodrilos y caimanes como seres responsables de la creación. El cocodrilo es un mediador en muchas leyendas de los nativos americanos, ya que surgió de las aguas primordiales en los mitos de creación y dió a luz al sol y a la tierra.
Cocodrilos y caimanes son depredadores prehistóricos de mirada fría y asociados a muchas culturas antiguas. El cocodrilo procede de la palabra griega Krokodeilos, que en algunas traducciones significa "hombre de piedra", en referencia a las escamas que lo recubren.  
En Egipto el cocodrilo era un símbolo de todo lo relacionado con la maldad y el daño; su esencia se hallaba referida a la violencia y a la agresividad. 
También en muchas ocasiones, y debido a su catalogación como reptil, el citado animal es asociado en su significación emblemática al poder y a la fertilidad. En tal sentido se lo identifica con el simbolismo del dragón y la serpiente, en cuyo caso vendría a significar la actitud madura y sabia, el recto conocimiento de las situaciones y las cosas.
Los cocodrilos son poderosos símbolos de cautela, paciencia, "peligro oculto". Sus salientes ojos retráctiles descansan justo por encima de la superficie del agua, mientras que la mayor parte de su cuerpo permanece invisible bajo el agua. Son extremadamente precisos y eficientes como si poseyeran un radar submarino. Tienen un excelente sentido del sonido y órganos sensoriales por toda su anatomía.
Los antiguos Egipcios adoraban al cocodrilo como señor del agua y rey del Nilo. Era el símbolo del faraón, no solo porque era el depredador más feroz, sino porque la gente lo asociaba con los humedales que fueron el alma del país. Cuenta la leyenda de Menes, el primer rey de Egipto, que fue rescatado por un cocodrilo cuando se cayó en un pantano. Menes construyó una ciudad en el lugar y la llamó Crocopolis, dedicándola al dios cocodrilo de la fertilidad "Sobek".
Llorar lágrimas de cocodrilo significa hacer un espectáculo hipócrita de tristeza. La alusión "lágrimas de cocodrilo" se deriva de la antigua creencia que los cocodrilos lloran mientras devoran su presa. Los cocodrilos tienen, de hecho,  glándulas lagrimales y producen lágrimas para lubricar sus ojos como lo hacen los humanos. No lloran de emoción. Cualquiera sea la experiencia que tengan cuando comen, podemos estar seguros que no es remordimiento. El mito apareció en la prensa, en el viaje y fruto del trabajo de Sir John Mandeville, alrededor del año 1400. "En este país -hay muchos cocodrilos- estas serpientes matan a los hombres y luego, llorando, los comen.
Todas las citas más tempranas se refieren directamente al mito del llanto de los cocodrilos. No es sino hasta el siglo XVI que nos encontramos con la frase "lágrimas de cocodrilo" que se utilizó con nuestro significado actual. Edmund Grindal, obispo de York y de Canterbury fue la primera persona en utilizar la frase con la implicación de falta de sinceridad, en 1563.
Texto tomado de las siguientes páginas: "Wikipedia"; "EcuRed" Cocodrilo; "Tótem animal"; "Sociedad Simbología del cocodrilo by Redacción in Sociedad"; "Cocodrilopedia" Enciclopedia Ilustrada.
Y a pesar de vivir entre el agua y la tierra un cocodrilo puede aparecer en el aire prendido a una veleta.

La veleta indica viento noroeste. Central Davis. California. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

En esta casa. Central Davis. California. Estados Unidos. (Foto: Marta Busch Sorensen)

No hay comentarios:

Publicar un comentario