Don Quijote de la mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha" a comienzos de 1605, es la obra más destacada de la literatura española y de las principales de la literatura universal, además de ser la más leída después de la biblia. En 1615 apareció su continuación con el título de "Segunda parte del ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha". El Quijote de 1605 se publicó dividido en cuatro partes, pero al aparecer el Quijote de 1615, en calidad de segunda parte de la obra, quedó revocada de hecho la partición en cuatro secciones del volumen publicado 10 años antes por Cervantes.
Se considera a Don Quijote de la Mancha la primera novela moderna y obra cumbre de la literatura española. Su importancia radica en la crítica social que Miguel de Cervantes hace de la sociedad del siglo XVI mediante parodias y sátiras.
Don Quijote y su escudero Sancho Panza son los protagonistas principales del libro. Don Quijote es un hidalgo (título noble proveniente de sus antecesores y no obtenido personalmente) y Sancho Panza es su vecino de origen simple, humilde y de poca educación. Esto es compensado por la sabiduría popular de ambos la cual es usada de forma inteligente por el autor para plasmar, entre refranes y dichos populares, la crítica social, la parodia y el dinamismo de la novela.
"Irse por todo el mundo con sus armas y su caballo a buscar las aventuras y a ejercitarse en todo aquello que él había leído que los caballeros andantes se ejercitaban, deshaciendo todo género de agravio y poniéndose en ocasiones y peligro dónde, acabándolos, cobrase eterno nombre y fama"
Texto tomado de las siguientes páginas: "Wikipedia"; "Cultura Genial: libro Don Quijote de Miguel de Cervantes"
Y buscando aventuras Don Quijote aparece en algunas veletas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario