Indice

Saltamontes

El diácono Shem Drowne (4 de diciembre de 1683-13 de enero de 1774) fue un calderero y trabajador de la hojalata colonial en Boston, Massachusetts y fue el primer fabricante de veletas documentado de Estados Unidos. Su obra más famosa es la veleta en la parte superior de Faneuil Hall. Comisionado por Peter Faneuil en 1742 fue diseñado para complementar la veleta de saltamontes en la cima del Royal Exchange en la ciudad de Londres y ayudar a simbolizar el nuevo edificio como la capital de las finanza en el nuevo mundo. La Royal Exchange de Londres, Reino Unido, fue una antigua bolsa de comercio fundada en el siglo XVI por el comerciante Thomas Gresham para actuar como el centro del comercio de la City de Londres. El saltamontes era el emblema de la familia del financiero Sir Thomas Gresham de Tudor.  
Si nos encontramos con un majestuoso saltamontes debemos saber que en la Antigua Grecia este insecto era el mensajero de los grandes avances, progresos e impulsos de felicidad y prosperidad. Es un animal que solo puede avanzar, jamás camina hacia atrás, por lo tanto, el encuentro con el mismo nos comunica que debemos olvidar todo el pasado y nos invita a prosperar en el avance. Además, su mensaje nos trae buenas noticias ya que son los primeros en aprovechar las oportunidades, los primeros en saltar hacia nuevos horizontes sin tocar suelo. 
El saltamontes se asocia con lo viajes astrales. Ellos tienen la capacidad de saltar en el tiempo y en el espacio donde existen los verdaderos misterios de la vida. Las personas que usan este talismán obtienen la sabiduría necesaria para superar los obstáculos de manera eficiente y alcanzar el éxito sin preparación o planificación. Cuando el saltamontes se nos presenta se nos pide dar un salto de fe y saltar hacia adelante en un área específica de la vida sin temor. Por lo general, ese área específica es la que hemos evitado y, a menudo, es un cambio a escala mayor. Esto puede representar un cambio de residencia, de ciudad, de relaciones, carrera o simplemente en la forma en que nos percibimos a nosotros mismos.
Los simbolistas asocian a la langosta con el simbolismo relativo a las fuerzas destructivas de las muchedumbres, ya que la denominada langosta viajera devasta zonas enteras de vegetación.
En todos los pueblos de la cultura ancestral es vista como un insecto portador de destrucción.
En los pueblos del lejano Oriente, especialmente en China, la abundancia y proliferación de langostas se interpretaba como un signo de desorden en el cosmos.
Algunos pueblos antiguos relacionaban a la langosta con la abundancia de descendencia y, al propio tiempo, interpretaban su simbolismo como asociado a la felicidad y la dicha.
Texto tomado de las siguientes páginas: "Wikipedia"; "Saltamontes gigante en el intercambio real de Londres"; "Descubriendo la vida"; "Significado espiritual del saltamontes"; "Sociedad: Simbología de la langosta".
Y esta veleta de saltamontes, acá en Belgrano, ¿tendrá algo que ver con la del Royal Exchange o la del Faneuil ?


La veleta indica viento norte. Calle Naón. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina

En este techo. Calle Naón. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina

No hay comentarios:

Publicar un comentario