El rugby, pronunciado con fonética inglesa <rag-by>, es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX. Sobre la forma de denominar en español al jugador practicante de este deporte, el diccionario panhispánico de dudas informa que se usa con frecuencia en los países del Río de la Plata la forma rugbier, con el sufijo -er propio del inglés, para crear este tipo de derivados (aunque en inglés se usa, en este caso, la expresión rugby player). La Real Academia Española utiliza la palabra "rugbi" como adaptación gráfica del término inglés y recomienda la expresión rugbista para dirigirse al jugador utilizando el sufijo -ista (como en futbolista, golfista, tenista etc.)
El rugby es un deporte que enfrenta a dos equipos formados por quince jugadores cada uno. El objetivo es llevar una pelota ovalada hasta detrás de la línea que supone el final del campo o hacer pasar esta pelota entre dos postes y un travesaño que se ubican en la misma línea. No se permite lanzar la pelota con la mano hacia adelante por lo que los jugadores deben sortear a los rivales para superarlos. El rugby es un deporte de contacto pleno que requiere destreza, fortaleza física y gran inteligencia táctica.
La denominación de este deporte está vinculada a la ciudad inglesa donde se inventó: Rugby, que pertenece al condado de Warwickshire. El clérigo William Webb Ellis (1806-1872) fue quien, de manera espontánea, habría ideado el rugby en el medio de un partido de fútbol que se disputó en 1823 en la mencionada ciudad.
El rugby suele ser señalado como un deporte violento ya que permite usar la fuerza para detener el avance de un rival. Una jugada defensiva habitual es el tackle que consiste en derribar al oponente. Sin embargo, más allá de esto, el rugby también es conocido por la caballerosidad de los jugadores quienes suelen compartir una reunión de camaradería al finalizar cada partido en un ritual conocido como "tercer tiempo" , ya que se realiza después de los dos tiempos reglamentarios en los que se divide cada juego.
No menos importante es el hecho que siempre se le atribuyen al rugby una serie de valores notables que se consideran muy útiles para transmitirlos a los jugadores. En concreto se destaca que es sinónimo de compañerismo, de trabajo en equipo, de honestidad, de lealtad y de respeto. No obstante se identifica de igual modo con disciplina, sacrificio, altruismo, esfuerzo y tolerancia.
El rugby está difundido en todo el mundo especialmente en las islas Británicas (Inglaterra, Gales, Irlanda, Escocia) las ex colonias británicas de Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, así como en Francia, Italia, Argentina y las islas del Pacífico de Fiyi, Tonga, Samoa y Papúa Nueva Guinea.
Existen numerosas variantes del rugby en particular rugby 15, rugby 7 y rugby 13. Las dos primeras son reguladas por la World Rugby en cambio la tercera es regulada por la Rugby League International Federation. Después hay algunas variaciones como el rugby de playa, de toque, en silla de ruedas o el subacuático.
Texto tomado de las siguientes páginas :"Wikipedia"; "Definición de Rugby"; "Wikipedia Portal Rugby".
Y no podía faltar un jugador de rugby en la veleta del club Buenos Aires Cricket and Rugby Club.
El rugby suele ser señalado como un deporte violento ya que permite usar la fuerza para detener el avance de un rival. Una jugada defensiva habitual es el tackle que consiste en derribar al oponente. Sin embargo, más allá de esto, el rugby también es conocido por la caballerosidad de los jugadores quienes suelen compartir una reunión de camaradería al finalizar cada partido en un ritual conocido como "tercer tiempo" , ya que se realiza después de los dos tiempos reglamentarios en los que se divide cada juego.
No menos importante es el hecho que siempre se le atribuyen al rugby una serie de valores notables que se consideran muy útiles para transmitirlos a los jugadores. En concreto se destaca que es sinónimo de compañerismo, de trabajo en equipo, de honestidad, de lealtad y de respeto. No obstante se identifica de igual modo con disciplina, sacrificio, altruismo, esfuerzo y tolerancia.
El rugby está difundido en todo el mundo especialmente en las islas Británicas (Inglaterra, Gales, Irlanda, Escocia) las ex colonias británicas de Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, así como en Francia, Italia, Argentina y las islas del Pacífico de Fiyi, Tonga, Samoa y Papúa Nueva Guinea.
Existen numerosas variantes del rugby en particular rugby 15, rugby 7 y rugby 13. Las dos primeras son reguladas por la World Rugby en cambio la tercera es regulada por la Rugby League International Federation. Después hay algunas variaciones como el rugby de playa, de toque, en silla de ruedas o el subacuático.
Texto tomado de las siguientes páginas :"Wikipedia"; "Definición de Rugby"; "Wikipedia Portal Rugby".
Y no podía faltar un jugador de rugby en la veleta del club Buenos Aires Cricket and Rugby Club.
![]() |
| La veleta indica viento nor-noroeste. Buenos Aires. Argentina. (Foto: María Julia Iribas) |
![]() |
| En esta casa. Buenos Aires. Argentina. (Foto: María Julia Iribas) |


No hay comentarios:
Publicar un comentario