Indice

Violinista

EL violín (del italiano violino, diminutivo de viola) es un instrumento de origen italiano de cuerdas frotadas (también llamadas de arco) que tiene cuatro de ellas. Es el más pequeño y agudo de la familia de instrumentos de cuerda clásicos los cuales están integrados por el violín, la viola, el violonchelo y el contrabajo, todos ellos derivados de las violas medievales, en especial de la fídula.
Aunque en el siglo XVII el violín (violino) se encontraba bastante difundido en Italia carecía de todo prestigio (el laúd, la vihuela, la viela, la viola da gamba, la guitarra, la mandolina eran mucho más considerados). Sin embargo Claudio Monteverdi es uno de los que descubren la posibilidad de las calidades sonoras del violín y es por ello que lo usa para complementar las voces corales en su ópera Orfeo (1607).
Desde entonces el violín se ha difundido por todo el mundo encontrándose incluso como "instrumento tradicional" en muchos países no europeos desde  América hasta Asia. 
El violín es uno de los instrumentos más populares y practicados de todo el mundo. No es para menos, ya que este hermoso y melodioso instrumento es capaz de ejecutar un sonido hechizante e hipnótico para cualquiera que lo escuche.
En manos capaces el violín es capaz de reproducir algunas de las melodías más hermosas y refinadas del mundo. Pese a ser tan pequeño es capaz de crear sonidos a los que pocos instrumentos pueden llegar.
La música es una fiel compañera para los momentos más alegres o tristes de nuestras vidas. No obstante, para muchas personas, es mucho más que eso. La música puede llegar a ser una forma de expresión de un estilo de vida o de la personalidad.
Los músicos en general pueden identificarse con el instrumento que dominan. Un músico no solo es un intérprete. Al contrario de lo que muchas personas pueden pensar un músico estructura su vida y forma de pensar de acuerdo al instrumento que interpreta. Del mismo modo que el fotógrafo "se hace uno" con su cámara predilecta, podría decirse que el violinista se hace uno con su violín.
El violinista en el tejado es una película musical dirigida por Norman Jewison en el año 1971. Está basada en la novela del escritor ruso Sholem Aleijem, titulada las hijas de Tevye. El sonido del violín, que toca el violinista, es usado como metáfora de la vida inestable de las comunidades judías en la Rusia zarista.
Texto tomado de las siguientes páginas. "Wikipedia"; "El violín, que es. quién lo inventó, tipos y otras cosas más"; "39 tatuajes de violines con el significado".
Y en este club "Austria" se espera oír el sonido del violín tocado en el tejado.
La veleta indica viento norte. Club Austria. San Isidro. Buenos Aires. Argentina
En este galpón. Club Austria. San Isidro. Buenos Aires. Argentina

No hay comentarios:

Publicar un comentario