Mamífero rumiante, ovino, macho, con cuernos robustos estriados transversalmente y arrollados en espiral, con el cuerpo cubierto de lana espesa y flexible generalmente blanca o negra. Se cría en domesticidad y de él se aprovechan especialmente la lana y la carne.
Para no confundirse con las cabras de la montaña los carneros se pueden identificar por sus cuernos largos y curvados, pelaje largo y pezuñas partidas. Estos animales pertenecen a los bovinos y están relacionados con antílopes, bisontes, búfalo, ganado y cabras.
Su aparición predominante en muchas sociedades antiguas ha contribuído a que el símbolo carnero esté sostenido en la determinación, acción, iniciativa y liderazgo.
Una mirada a la mitología revela que el significado espiritual de carnero se asoció con muchos dioses a lo largo del tiempo. Y entonces, si se trata de un dios entre la gente, es lógico pensar que todas sus cualidades son admirables.
Personajes icónicos de todos los tiempos han sido asociados con el símbolo carnero. Para empezar el dios celta Cernunnos se muestra con el carnero. Algunas representaciones lo ubican sentado con una serpiente con cabeza de carnero a su lado un gesto simbólico de renovación y poder.
En el antiguo Egipto el dios Amón-Ra asumió la personalidad de Khnum, el dios creador, que siempre fue representado con cabeza de carnero. En Escandinavia Thor estaba cerca del carnero y era fabuloso para usar carneros para sacar su carro.
El carnero también es el símbolo de Aries que es un elemento astral de regencia. Como el primer signo del zodíaco, Aries, el carnero también simboliza el fervor impetuoso, la renovación, la virilidad y la fuerza ardiente. Este signo, como el carnero, abarca el retorno del calor del sol a medida que se acerca el equinoccio de marzo (hemisferio norte).
Por otra parte, si nos encontramos en un contexto de la agricultura, el carnero representa la fertilidad. Pero también existe la relación entre carnero y satanismo. Durante mucho tiempo se ha utilizado al carnero como sacrificio para la buenaventura de los ganaderos pero, con el paso del tiempo, esta idea se ha trasladado a los cultos satánicos que utilizan animales como sacrificio al diablo.
En las rocas del desierto de Sahara podemos encontrar pinturas rupestres, que datan de hace 10.000 años, que representa figuras humanas adorando al carnero representado con un disco solar entre los cuernos. En el Zodiaco griego, Aries, es también el símbolo de Marte, dios romano del fuego y de la guerra.
Varios dioses de Egipto, Grecia, Roma y Oriente medio adoptaron al carnero como su símbolo divino. El carnero con el "vellocino de oro" fue una criatura fabulosa propiedad del dios Hermes que fue sacrificada en honor del dios Zeus. Su piel se convirtió en símbolo de búsquedas y tareas heroicas. En Egipto el carnero era considerado sagrado por su virilidad y sus atributos guerreros. El dios egipcio del sol, Osiris, es representado en ocasiones con dos grandes cuernos de carnero enrollados en dos grandes espirales que simbolizan la creación, el poder solar, el fuego y la potencia. En la mitología de la India el carnero es el dios de la abundancia.
Texto tomado de las siguientes páginas: "Carnero, significado, tipos, crías y más"; "Tatuajes de carnero desde símbolo de la masculinidad hasta satanismo"; "Significado del tatuaje de carnero".
No hay comentarios:
Publicar un comentario