Indice

Caballería de Santa Cruz

En 1861 58 ciudadanos del condado de Santa Cruz, California, Estados Unidos, solicitaron la formación de un ejército de caballería de voluntarios con el objetivo que se uniera a la armada de Estados Unidos. El petitorio fue firmado por el juez del condado quien nombró a Albert Brown para actuar como superintendente en la organización de esa compañía, la cual se reunió en la casa de la corte del condado de Santa Cruz el 19 de septiembre de 1861, a las 4 de la tarde, con el objetivo de organizarse.
Por alguna razón no hubo información de reuniones hasta el año 1864 a partir del cual se realizaron regularmente hasta que la compañía fue disuelta.
Los hombres comenzaron pronto a perfeccionar su experiencia militar y estaban determinados a realizar una buena contabilidad de su unidad como parte de la milicia estatal.
Una carta enviada desde Santa Cruz al editor del "Pájaro Times" el 10 de febrero de 1864 es muy interesante. En resumen, la compañía de caballería celebró reuniones semanales de simulacros. Además se reunían para el simulacro de desfiles dos veces por mes. El simulacro de desfiles tuvo una asistencia promedio de 40 hombres que se estaban volviendo muy competentes en sus evoluciones militares. Los hombres se vestían con pantalones de franela azul, blusas militares y gorras. Los oficiales proveyeron los uniformes y los sables. El escritor comentó además la determinación de la compañía para seguir adelante y que estaba compuesta por el tipo correcto de hombres para lograr ese fin. Los oficiales eran atentos y enérgicos, un crédito para la compañía y para el estado.  
La compañía se propuso celebrar el 22 de febrero con un gran desfile y simulacro. Los miembros esperaban recibir sus armas para esa época con la idea de hacer una aparición impresionante y así crear un ardor militar en el corazón de los ciudadanos. 
Se habían entregado fianzas y se habían adquirido armas y uniformes antes de marzo de 1864. Las armas fueron suministradas puntualmente pero los uniformes no habían sido recibidos cuando el Capitán Root terminó su mandato el 8 de marzo de 1864. En la reunión él notificó que no habiendo recibido ayuda del estado para los uniformes los miembros los proporcionaron ellos mismos con buenos trajes y capas reglamentarias, gorras y pantalones azules. Los uniformes fueron finalmente provistos pero eran de mala calidad, cosa que remarcó el Capitán Root.
La unidad mantuvo su tono y disciplina en todo. Sin embargo en los últimos años de su actividad hubo gran cantidad de nuevos reclutas lo que tuvo como consecuencia que disminuyeran los simulacros. 
A pesar de la lealtad y orgullo de los miembros la compañía había sido un gran gasto para los oficiales. Este hecho pareció ser la razón de los pasos dados para disolverla. Las armas y el equipamiento fueron retornados puntualmente y en buen estado. Algunos de los uniformes se perdieron porque estaban desgastados debido a la mala calidad. En consecuencia la Caballería de Santa Cruz fue puesta fuera de servicio el 16 de enero de 1868.
Texto tomado de "Historia de la Caballería de Santa Cruz, Milicia de California/ Guardia Nacional de California. 1863-1868.
Y esta veleta en Santa Cruz rememora esa historia.
Veleta de la caballería de Santa Cruz. California. Estados Unidos. (Foto: Mara Busch Sorensen)

En este edificio. Santa Cruz. California. Estados Unidos. (Foto tomada de internet)

No hay comentarios:

Publicar un comentario