El gato doméstico (Felis silvestris catus) llamado popularmente gato y de forma coloquial minino, michino, michi, mizo, miz, morroño o morrongo, entre otros nombres, es un mamífero carnívoro de la familia Felidae. Es una subespecie domesticada por la convivencia con el ser humano.
El nombre actual en muchas lenguas proviene del latín vulgar catus. Irónicamente catus aludía a los gatos salvajes mientras que los gatos domésticos, en latín, eran llamados felis.
El nombre actual en muchas lenguas proviene del latín vulgar catus. Irónicamente catus aludía a los gatos salvajes mientras que los gatos domésticos, en latín, eran llamados felis.
El gato se comunica a través de vocalizaciones. Las más populares son su característico maullido y el ronroneo pero pueden aullar, gemir, gruñir y bufar. Los gatos desarrollaron el maullido con la única finalidad de poder comunicarse con el ser humano. Además adopta poses y expresiones que informan a sus congéneres, enemigos o cuidadores de su ánimo o sus intenciones.
Junto con el perro es el animal doméstico más popular como mascota, como ayuda en la lucha contra roedores o ambas cosas.
Los tatuajes de gatos están presentes en la historia de los tatuajes desde los primeros tiempos. La historia de amor humano con estos felinos peludos se remonta a los albores de nuestra civilización. Numerosas expediciones arqueológicas han desenterrado tumbas de la Edad de Piedra con los gatos presentes y acurrucados al lado de sus propietarios fallecidos.
La idea de vincular los gatos con la caza, la protección y la maternidad también se puede apreciar en la antigua Roma y los gatos se convirtieron en el símbolo de la diosa Diana. En la antigua Roma se creía que un gato en casa era necesario para traer fortuna para todos en el hogar y garantizar la felicidad doméstica.
Cuando se ve un gato negro las imágenes de las brujas, escobas viejas y humeantes calderos negros vienen a la mente. Los gatos negros están, en general, asociados con el cambio de fortunas y muchos mitos folklóricos contienen advertencias contra perturbar la paz de un gato negro. Esta idea viene de la tradición celta. Para algunos un gato negro es presagio de destrucción que acecha a la noche y se debe evitar a toda costa mientras que para otros es el color negro del gato lo que hace de él un felino encantador, misterioso y fascinante.
Texto tomado de las siguientes páginas: "Wikipedia"; "Tatuajes de gatos y sus significados".
Y un gato negro puede aparecer también en una veleta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario